Ante el Juzgado de Garantía se desarrolló la audiencia del imputado por los hechos registrados el 23 de marzo.
El operativo permitió la detención de un sujeto armado, mientras que otro logró huir aprovechando la oscuridad del sector.
Con más de 200 asistentes, se desarrolló el seminario “Los Lagos, Potencia Alimentaria”, evento inédito que convocó a los cuatro sectores productivos del territorio.
Autoridades regionales y locales inspeccionaron los avances y destacaron el impacto positivo del centro para la comunidad.
La víctima fue agredida y amenazada para revelar información sobre un robo ocurrido previamente en la Región Metropolitana.
Nuevos cupos para niños y niñas con jornada completa.
Se trata de la plaza Wechenewen en el popular barrio osornino.
Se decomisaron teléfonos celulares, accesorios de telefonía y más de 300 gramos de pasta base y cannabis sativa.
Condenado intentó disfrazar el crimen como sobredosis.
Con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, los cuerpos de bomberos de Osorno recibieron equipamiento para su seguridad.
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Más de 500 personas participaron en la corrida Marcia Ojeda Díaz, dando inicio a las celebraciones por los 467 años de la ciudad.
El sujeto atacó a su conviviente con un cuchillo carnicero, resultando con lesiones leves en uno de sus brazos.
Hasta en el campus Osorno llegaron las autoridades del Ministerio de Ciencia para dar el vamos a la adjudicación del proyecto Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT).
Emilia Junginger y Victor Gómez representarán a la Región de Lagos en la principal fiesta huasa de Chile.
La intermodalidad permitirá conectar a la estación de Puerto Montt con diversos sectores de la ciudad.
La esperada pavimentación de la Ruta U-605 beneficiará a localidades rurales y mejorará la conectividad en la comuna.
Los proyectos incluyen la ampliación a doble calzada del acceso norte, mejoras en la Ruta 215 y la concesión del aeródromo Cañal Bajo.
Este megaproyecto cuenta con una inversión de 800 millones de dólares y una extensión de 2,7 kilómetros, el Puente Chacao se convertirá en el más largo de Chile.
El proyecto, aprobado en 2024, busca modernizar la caleta de con la construcción de un nuevo muelle, locales comerciales y áreas verdes.
Con un crecimiento anual de entre 25% y 30% y un total de 190 establecimientos a nivel nacional, los malls chinos generan preocupación en Osorno.
Lo incautado coincidiría con evidencia balística en un asesinato registrado el 24 de febrero.
El hecho tuvo lugar el 9 de abril de 2023, frente al Retén de Carabineros de Las Cascadas.
Revisa cómo estarán las temperaturas en los próximos días.
El hombre de 38 años de edad, se habría hecho pasar como un profesional de la salud en un centro de estética.
Este puente colgante, de 2.750 metros de longitud y cuatro carriles, está siendo construido por un consorcio liderado por la empresa surcoreana Hyundai.
El alcalde Jaime Bertin indicó que todas las iniciativas en la celebración serán 100% gratuitas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel