Salud

Implementan turno médico 24/7 en el Hospital Pu Mülen de Quilacahuín

Por Redacción / 27 de junio de 2024 | 11:15
La marcha blanca de la iniciativa comenzó el 21 de junio. Crédito: Cedida.
La medida del Servicio de Salud Osorno permitirá mayor capacidad resolutiva en la atención de urgencia del establecimiento.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 meses

El 21 de junio recién pasado se inició la habilitación de turno médico 24/7 en el Hospital Pu Mülen de Quilacahuín (HPQ), en la comuna de San Pablo, con cuya implementación el Servicio de Salud Osorno (SSO) responde así a una necesidad anhelada por la comunidad del sector, lo cual representa un hito para el establecimiento intercultural y sus usuarios.

Según explicaron desde el Departamento de Articulación de la Red Asistencial del SSO, esta nueva modalidad se concreta a través de la inyección de recurso humano médico y refuerzo TENS, necesario para garantizar calidad, oportunidad y continuidad de la atención de urgencia en el recinto comunitario.

Y es que antes de esta puesta en marcha, dicha unidad funcionaba con horarios médicos en jornada de 8:00 a 20:00 horas, pero ahora cuenta con atención de urgencia asumida por un profesional médico de residencia permanente y con cobertura horaria 24/7, lo que permitirá una mayor capacidad resolutiva del hospital, reduciendo así las derivaciones al Hospital Base de Osorno.

“La población va a poder acceder en todo horario a la urgencia de nuestro hospital sin ningún tipo de inconvenientes, con un médico adicional que se agregó gracias a la iniciativa del Servicio de Salud, con lo cual contamos con siete médicos, por tanto, vamos a tener justamente turnos médicos de 24 horas”, detalló el doctor David Villegas, subdirector médico del Hospital Pu Mülen.

“Esto partió el día 21 de junio, estamos en una marcha blanca, de manera que en julio veamos las primeras estadísticas de este proceso que está iniciando, pues la idea es que sea una modalidad lo más resolutiva posible”, puntualizó el profesional. 

Comunidad

“Estamos felices con esta noticia, porque esto se viene pidiendo desde hace tiempo atrás y ya dio resultado, porque de repente acá la gente que se enfermaba tenía que salir para el Hospital de Osorno, donde siempre están llegando de todos lados. Entonces, para nosotros es muy bueno este turno 24/7 acá en el Hospital de Quilacahuín, es un logro”, expresó la presidenta (s) del Consejo de Desarrollo del HPQ, Gloria Saldivia.

“Nos parece fantástico que pueda existir esto en un hospital rural, además, que está bastante lejos de la ciudad para las personas que no tienen movilización. Entonces, me parece excelente esta noticia, porque así también evitamos aglomeraciones en el Hospital Base. Agradecer a las personas que estuvieron detrás y felicitar a quienes fueron constantes en esto”, manifestó Maritza Alvarado, presidenta del Consejo de Comunidades y Asociaciones Indígenas de la comuna de San Pablo.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?