A partir del lunes 1 de abril, en la Unidad de Emergencia del Hospital Base San José de Osorno será obligatorio el uso de mascarilla, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.
Lo anterior, debido al aumento en las enfermedades respiratorias vinculadas a los virus circulantes.
Las autoridades de salud a nivel nacional se reunieron con el Comité de Expertos Campaña de Invierno y dieron a conocer las estrategias implementadas por el Minsal para el reforzamiento de la red asistencial.
Dentro de estas medidas, se indicó el uso de mascarillas, el que será obligatorio para los servicios de Urgencia del sector público y privado, según lo precisado por la ministra Ximena Aguilera.
“Desde el 1 de abril hasta el término de la Alerta, por supuesto, dependiendo de la situación epidemiológica, se puede levantar antes”, explicó la ministra de Salud, o bien se puede extender, dependiendo del comportamiento de los virus respiratorios.
“Va a ser para todas las personas que concurran a un servicio de urgencia y el personal que está dentro de un servicio de urgencia”, aclaró Aguilera.
“Para que no sean las salas de espera un lugar de amplificación de la transmisión, que las personas lleguen con mascarillas y que también el personal que está ahí atendiendo esté usando mascarilla”, reiteró.
“Recomendamos el uso de mascarillas siempre que la persona tiene síntomas respiratorios, para no andar contagiando al resto de las personas, junto con el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables”, complementó.
La ministra mencionó también que el Ministerio de Salud tiene un estimado de cómo se comportarán los virus respiratorios, de acuerdo a la experiencia de años anteriores y lo que está pasando hoy en el hemisferio norte. “Pero básicamente los virus son bastante difíciles de predecir, por lo tanto, tenemos que estar preparados para distintos escenarios”, dijo.
Por lo pronto, se indicó que actualmente están circulando el rinovirus o virus del resfrío y el covid-19, así como el virus sincicial, por lo que la autoridad de salud llamó a vacunarse para enfrentar los contagios. En dicha línea se confirmó la llegada de 5.000 dosis de Nirsevimab (contra el virus sincicial), destinada a recién nacidos y lactantes menores de seis meses.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
181012