El próximo viernes 11 de agosto, a partir del mediodía, en el Polideportivo de Río Negro se realizará la séptima versión del Gran Encuentro Nacional de la Pequeña Agricultura Familiar Campesina llamado “Trafkintu: recuperando el huerto mapuche”.
Este es el mayor encuentro de la pequeña agricultura por la biodiversidad y es organizada por la municipalidad de Río Negro, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena.
El jefe del programa, Jaime Ortiz, indicó que el principal objetivo de esta actividad es la protección de la biodiversidad de la huerta campesina, la recuperación de las plantas alimenticias, aromáticas y medicinales.
Además tiene la finalidad de proteger y recuperar la gallina mapuche de los huevos azules que por las cruzas con otras razas, está en vía de extinción, aunque en esta versión, por la presencia de la gripe aviar a nivel nacional, no se realizará exposición de aves.
"Es importante asistir y difundir este evento porque conecta al pequeño agricultor con sus pares para intercambiar semillas y saberes. Es una instancia de comercialización y de entablar relaciones entre los pequeños agricultores que asistan, porque los motiva a superarse y seguir aprendiendo”.
Este evento también permite a las comunidades mostrar su gastronomía mapuche y campesina, para que quienes asistan vivan la experiencia de poder disfrutar de los diferentes platos que prepararán las comunidades que se inscriban para este importante evento.
Para las comunidades o personas que quieran participar en esta séptima versión del “Trafkintu”, pueden escribir al correo pdti@rionegrochile.cl o bien al WhatsApp +569 91862587.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
162290