El proyecto Anillo sobre “Desigualdades Territoriales en el Sur de Chile”, desarrollado por la Universidad de Los Lagos (ULagos) y la Universidad Austral de Chile (UACh), entra en su tercer año con el desafío de compartir sus hallazgos con comunidades y autoridades de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El director del proyecto, Óscar Mac-Clure (ULagos), destacó los avances alcanzados y la importancia de difundir los resultados obtenidos en los dos años previos. “Este año es prioridad para el equipo compartir los resultados con personas, grupos e instituciones a nivel local, provincial y regional”, señaló.
Entre las acciones de esta iniciativa se incluye la socialización de encuestas como la aplicada en Palena, el fortalecimiento de redes para mejorar la educación, un programa de colaboración internacional sobre metodologías dialógicas y la ejecución de cursos y prácticas de terreno para estudiantes de pre y posgrado. También el programa “Foro de Jóvenes para el Diálogo y Acción Territorial”, desarrollado en liceos públicos de Osorno.
Durante la última reunión del equipo investigador, la académica Luz Ferrada presentó los hallazgos de una encuesta aplicada en la provincia de Palena, en conjunto con Mac-Clure, que aborda datos inéditos sobre empleabilidad, informalidad y composición socioeconómica. Estos resultados ya fueron expuestos ante autoridades comunales y provinciales.
En tanto, el subdirector del proyecto, Dr. Francisco Ther, explicó el uso del software “Total Decision” y su vinculación con “Vensim Ple”, herramientas tecnológicas que permiten analizar datos recopilados en foros juveniles y simular escenarios futuros en el sistema educativo de Osorno.
Por su parte, los investigadores Carla Marchant y Tomás Tapia (UACh) expusieron sobre microproyectos innovadores en Chiloé y Palena, mientras que el académico Gonzalo Saavedra presentó un estudio sobre precariedad laboral e informalidad en familias rurales de Osorno y San Juan de la Costa.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
211921