Agro y ganadería

San Juan de la Costa impulsa iniciativa con perros para proteger el ganado ovino

Por Krishna Kremer / 10 de mayo de 2025 | 10:59
Consiste en criar perros mestizos desde recién nacidos junto a las ovejas. Créditos: Municipalidad de San Juan de la Costa.
Estrategia busca fortalecer la seguridad y sostenibilidad de las actividades productivas campesinas en la comuna.

El Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Juan de la Costa y el equipo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Osorno, realizó una charla informativa en el sector de Putrihue Sur, sobre el uso de perros mestizos como protectores del ganado ovino. 

El alcalde José Luis Muñoz explicó que esta experiencia piloto busca responder a una necesidad urgente de las comunidades rurales, especialmente indígenas, que han visto afectada su economía por ataques de perros asilvestrados a sus rebaños. “Queremos proteger una fuente histórica de sustento como es la crianza del cordero Künko, que además cuenta con un sello de origen que debemos potenciar”, señaló.

El concejal Eduardo Ortega, impulsor del proyecto, destacó la gravedad del problema, indicando que en algunos sectores la pérdida de rebaños ha alcanzado hasta un 70%. “Esto no solo tiene un impacto económico, sino también psicológico en las familias, porque muchos dependen de esa producción para sostener su hogar”, afirmó.

La charla fue dictada por el médico veterinario y ejecutivo de Indap Osorno, Francisco Márquez, quien lleva más de 20 años trabajando con este método. Explicó que consiste en criar perros mestizos desde recién nacidos junto a las ovejas, para que los consideren parte de su manada y los protejan instintivamente. Según Márquez, este sistema es de bajo costo y más efectivo que otras soluciones tradicionales.

La charla es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad y sostenibilidad de las actividades productivas campesinas en la comuna, y se proyecta realizar nuevas jornadas en otros sectores rurales durante el año.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?