Con el objetivo de reforzar la preparación y capacidad operativa de sus integrantes, los soldados de tropa profesional del Destacamento de Montaña N°9 “Arauco”, certificaron habilidades técnicas de montaña, enfatizando dicha instrucción a quienes se encuentran en su primer año como parte del contingente.
Este tipo de entrenamiento permite contar con una unidad altamente capacitada y preparada para enfrentar operaciones en ambientes de montaña con eficacia y seguridad, el cual tuvo una duración de tres semanas, para culminar con un recorrido final de 24 horas.
Esta actividad consistió en un recorrido guiado con exigencias físicas y de tiempo, debiendo ejecutar técnicas de autodescenso desde una plataforma en altura, técnicas de pasos de cursos de agua como pasarela simple y flor de agua, técnicas de escalada, evacuación de heridos y crossfit.
Al respecto, el comandante del segundo pelotón andino, subteniente Nicolás Teneo, explicó que la importancia de esta certificación radica en que los soldados tengan el dominio de estas técnicas para enfrentar las siguientes etapas, como es el periodo de soldado montañés, además de generar el espíritu de cuerpo y camaradería para fortalecer los lazos entre los integrantes de la Compañía.
“Para nosotros como soldados de tropa profesional de primer año, fue una gran experiencia, que nos desafió tanto física como mentalmente, ya que requirió de ciertas destrezas técnicas que nunca antes habíamos desarrollado, donde pudimos demostrar nuestras capacidades en una unidad especializada como lo es la Compañía de Infantería Andina”, valoró el soldado Martín Rojas.
Este tipo de ejercicios busca mantener e incrementar las capacidades de sus integrantes, quienes se encuentran preparados para cumplir con las diversas misiones que la Institución encomienda. Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217324