Actualidad

San Pablo inaugura primer Punto de Atención Virtual del IPS en la provincia de Osorno

Por Ornella Hurtado / 19 de mayo de 2025 | 18:40
Autoridades, vecinos y dirigentes estuvieron presentes en la inauguración. Créditos: Municipalidad de San Pablo.
El nuevo punto reemplazará la atención móvil mensual por una atención permanente y eficiente al alcance de todos.

En una ceremonia realizada en la Ilustre Municipalidad de San Pablo, se inauguró el primer Punto de Atención Virtual (PAV) del Instituto de Previsión Social (IPS) ChileAtiende en la provincia de Osorno, y el segundo en toda la región de Los Lagos.

El evento contó con la participación del alcalde de San Pablo, Marco Carrillo Bravo; la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef; el director regional del IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres; el director regional del Registro Civil, Raúl Julián; las concejalas Edith Canio; además de dirigentes sociales, vecinos de la comuna e invitados especiales.

Este nuevo punto de atención representa un importante avance en la descentralización de los servicios públicos, permitiendo a los habitantes de San Pablo, especialmente a personas mayores, con movilidad reducida o residentes en sectores rurales, realizar cerca de 20 trámites clave del Estado sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

El módulo de atención está equipado con tecnología de videoatención, conexión a internet y personal municipal capacitado que asistirá a los usuarios durante sus gestiones. Entre los servicios disponibles se encuentran la solicitud de la Pensión Garantizada Universal, el Bono por Hijo y la afiliación a Fonasa, entre otros.

Con esta nueva herramienta, se reemplaza la modalidad de atención presencial esporádica que se realizaba una vez al mes mediante una oficina móvil proveniente de Puerto Montt, por un servicio disponible diariamente, mejorando significativamente la cobertura y el acceso a los beneficios estatales para la comunidad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?