Actualidad

Gobierno Regional despliega operativo en terreno tras inédito tornado que afectó a Puerto Varas

Por Mario Guarda / 25 de mayo de 2025 | 21:49
Hay más de 200 viviendas dañadas, ocho personas lesionadas y más de 15 mil hogares sin suministro eléctrico. Créditos: Redes sociales y cedida.
Gobernador regional determinó la movilización inmediata de parte del equipo de jefaturas de división del Gobierno Regional hacia el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

Luego del sorpresivo tornado que este domingo impactó fuertemente a la comuna de Puerto Varas, dejando más de 200 viviendas dañadas, ocho personas lesionadas y más de 15 mil hogares sin suministro eléctrico, el Gobierno Regional de Los Lagos activó un amplio despliegue de emergencia para abordar la situación y coordinar las primeras medidas de apoyo a la comunidad.

Desde las primeras horas posteriores al fenómeno, el gobernador regional, Alejandro Santana, determinó la movilización inmediata de parte del equipo de jefaturas de división del Gobierno Regional hacia el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), con el objetivo de articular directamente en terreno las acciones necesarias junto al municipio y organismos técnicos.

“Lo que ha pasado hoy en Puerto Varas es una situación extraordinaria, lamentable e inesperada. Afortunadamente, desde el punto de vista de las vidas humanas, no se ha perdido ninguna. Ya se está levantando información para conocer la real dimensión de este tornado, que alcanzó cuatro kilómetros de desplazamiento”, señaló el gobernador desde la comuna afectada.

Presencia técnica y apoyo operativo en terreno

El fenómeno meteorológico, calificado como sin precedentes en la zona sur del país, provocó severas afectaciones en infraestructura crítica, redes eléctricas y de agua potable, así como daños significativos en viviendas particulares, obligando a las autoridades a activar todos los mecanismos de respuesta disponibles.

En este contexto, el gobernador Santana recalcó que el despliegue del Gobierno Regional incluye tanto presencia técnica como apoyo operativo en terreno.

“He instruido personalmente a los jefes de división del Gobierno Regional para que concurran y colaboren directamente con las acciones que se están ejecutando en Puerto Varas. La prioridad es resguardar la seguridad de las personas y comenzar cuanto antes con las ayudas necesarias”, precisó.

Además, anunció que este lunes se sostendrá una reunión junto al alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, para definir un plan de acción conjunto que permita dar respuesta efectiva a las necesidades de las familias afectadas. No se descarta, según agregó, la posibilidad de solicitar la declaración de zona de emergencia para la comuna, medida actualmente en evaluación.

Durante la jornada del lunes, el gobernador y su equipo, junto a autoridades locales y personal técnico, realizarán una inspección detallada de los sectores afectados, con el fin de dimensionar con precisión el impacto de esta emergencia y canalizar los apoyos necesarios desde los niveles regional y nacional.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?