Actualidad

Estudiantes de Osorno identifican las desigualdades presentes en su entorno

Por Krishna Kremer / 2 de mayo de 2025 | 10:06
La actividad se realizo en la biblioteca del Liceo Eleuterio Ramírez. Créditos: Cedida.
Fanzines, mapas y experiencias corporales fueron parte de las metodologías usadas por estudiantes.

Estudiantes de enseñanza media de los liceos Eleuterio Ramírez y Rahue participaron en una nueva jornada del “Foro de Estudiantes por la Acción y Aprendizaje Territorial”, actividad ejecutado por la Universidad de Los Lagos (ULagos) y la Universidad Austral de Chile.

La actividad forma parte del Proyecto Anillo sobre “Desigualdades Territoriales”, y se desarrolló en la biblioteca del Liceo Eleuterio Ramírez. Esta fue encabezada por la Dra. Alejandra Lazo, académica de ULagos, y se centró en el uso de metodologías dialógicas para profundizar en las desigualdades percibidas por los propios estudiantes.

En este tercer encuentro del año 2025, las y los jóvenes trabajaron en la creación de fanzines, que expresaron sus experiencias personales con respecto a distintas formas de desigualdad.

Entre los temas más mencionados por los estudiantes destacaron la falta de seguridad, el acceso limitado a la salud, la escasez de oportunidades laborales y las problemáticas de género. Estas temáticas ya habían sido abordadas previamente mediante “cartografías sociales” y corporales, técnicas participativas que permitieron ubicar las desigualdades en el mapa de Osorno, así como en el cuerpo de las y los jóvenes, según su experiencia. 

El foro ha contado con la participación de los cuatro liceos públicos de Osorno, Liceo Carmela Carvajal, Eleuterio Ramírez, Liceo Rahue y Liceo Industrial. La continuidad de este trabajo ha permitido recoger una mirada juvenil sobre las desigualdades territoriales en áreas como salud, educación, transporte, oportunidades laborales y discriminación, entre otras.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?