Una jornada llena de emociones, aprendizaje y afecto vivieron los estudiantes del taller de ajedrez de la Escuela Carlos Condell de Rahue Alto, quienes hace unas semanas visitaron el hogar de adultos mayores de la Fundación Las Rosas, en calle Santa María de Osorno.
La actividad fue parte del proyecto “Ajedrez sin fronteras”, una iniciativa con más de 16 años de historia, que promueve el ajedrez como un puente entre generaciones y una herramienta de crecimiento personal.
Durante la tarde, nueve estudiantes compartieron con una docena de residentes en una experiencia que trascendió lo deportivo. Aunque el ajedrez fue el punto de encuentro inicial, pronto dio paso a conversaciones entrañables, risas espontáneas y momentos de conexión genuina entre niños y personas mayores.
El profesor Rafael Álvarez Lemarí, impulsor del taller y mentor de múltiples generaciones de ajedrecistas, destacó el valor humano de la visita. “Llevamos a los niños preparados para jugar, pero a los pocos minutos ya estábamos todos emocionados. Fue una experiencia muy cálida, llena de cariño mutuo. Al final, más que partidas de ajedrez, se compartieron historias y emociones”.
“Ajedrez sin fronteras” ha formado a decenas de estudiantes de distintos establecimientos a lo largo de los años y la Escuela Carlos Condell se ha consolidado como uno de sus pilares. La visita al hogar permitió además que los propios alumnos vivieran una experiencia transformadora.
“Fue muy divertido jugar con los abuelitos y ojalá se repita la actividad”, expresó Cristóbal Hernández. “Nos llevamos varias sorpresas, como descubrir que muchos de ellos sabían jugar muy bien. Nos sentimos muy acogidos”, compartió Sebastián Calderón.
Dado el impacto positivo de esta visita, el profesor adelantó que se proyecta replicar esta experiencia con otras instituciones de la comuna, manteniendo al ajedrez como símbolo de respeto, diálogo y conexión entre generaciones.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217289