Actualidad

San Juan de la Costa instala su primer Comité Hídrico Comunal

Por Krishna Kremer / 28 de abril de 2025 | 10:34
Autoridades en la sesión. Créditos: Municipalidad de San Juan de la Costa.
Durante la sesión, se alertó sobre la disminución de fuentes naturales de agua y la presencia de especies forestales exóticas.

La comuna de San Juan de la Costa realizó la primera sesión del Comité Hídrico Comunal, con el propósito de promover la seguridad hídrica en el territorio, asegurando el acceso al agua en cantidad y calidad suficiente para las personas, los ecosistemas y las actividades productivas. 

La conformación de este comité público-privado fue impulsada por el municipio de San Juan de la Costa con apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de Osorno. 

La sesión, realizada en la Delegación Presidencial, reunió a autoridades locales y regionales, representantes de comunidades rurales, Servicios Sanitarios Rurales (SSR), organizaciones sociales, instituciones académicas, sector privado, ONGs y equipos técnicos vinculados al manejo de recursos hídricos.

Diagnóstico comunal 

Durante la jornada se presentó un diagnóstico que evidenció la disminución de fuentes naturales de agua, el deterioro de las redes de SSR, la contaminación por actividades silvoagropecuarias, la falta de infraestructura para captar aguas lluvias y la presión de especies forestales exóticas sobre los recursos hídricos.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, valoró la creación del comité, destacando la necesidad de colaboración entre sectores públicos, privados y la sociedad civil para abordar las brechas hídricas. Además, destacó la importancia de respetar la visión mapuche-huilliche en el cuidado del agua.

Compromisos

Durante la sesión se acordó:

  •  Instalar formalmente el Comité Hídrico.
  • Constituir mesas técnicas en áreas clave: infraestructura de captación de aguas,
    tratamiento de aguas servidas, fortalecimiento de los SSR y educación ambiental.
  • Definir una hoja de ruta participativa con metas de corto, mediano y largo plazo.
  • Realizar una segunda sesión para dar seguimiento a los compromisos y continuar
    avanzando en soluciones estructurales.

La jornada concluyó con un llamado a trabajar de manera conjunta. 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?