La comuna de San Juan de la Costa realizó la primera sesión del Comité Hídrico Comunal, con el propósito de promover la seguridad hídrica en el territorio, asegurando el acceso al agua en cantidad y calidad suficiente para las personas, los ecosistemas y las actividades productivas.
La conformación de este comité público-privado fue impulsada por el municipio de San Juan de la Costa con apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de Osorno.
La sesión, realizada en la Delegación Presidencial, reunió a autoridades locales y regionales, representantes de comunidades rurales, Servicios Sanitarios Rurales (SSR), organizaciones sociales, instituciones académicas, sector privado, ONGs y equipos técnicos vinculados al manejo de recursos hídricos.
Durante la jornada se presentó un diagnóstico que evidenció la disminución de fuentes naturales de agua, el deterioro de las redes de SSR, la contaminación por actividades silvoagropecuarias, la falta de infraestructura para captar aguas lluvias y la presión de especies forestales exóticas sobre los recursos hídricos.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, valoró la creación del comité, destacando la necesidad de colaboración entre sectores públicos, privados y la sociedad civil para abordar las brechas hídricas. Además, destacó la importancia de respetar la visión mapuche-huilliche en el cuidado del agua.
Durante la sesión se acordó:
La jornada concluyó con un llamado a trabajar de manera conjunta.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216224