Actualidad

Gobierno pone oficialmente en marcha el tren Puerto Montt - Llanquihue

Por Krishna Kremer / 29 de abril de 2025 | 15:14
En su primera semana, el tren movilizó a más de 3.200 pasajeros. Créditos: Gobierno de Chile.
Después de 18 años sin servicio de trenes, la Región de Los Lagos vuelve a contar con el servicio.

Con una ceremonia encabezada por el Presidente de la República Gabriel Boric, quedó oficialmente inaugurado este martes 29 de abril el nuevo tren Puerto Montt - Llanquihue. 

Este nuevo servicio fue anunciado en la Cuenta Pública de 2023 y comenzó su operación piloto el pasado 22 de abril. En su primera semana movilizó a más de 3.200 pasajeros, según datos de EFE Trenes de Chile. Con 27,4 kilómetros de extensión, la línea cuenta con cuatro estaciones: Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y La Paloma (Puerto Montt), y permite recorrer el tramo completo en 37 minutos.

Durante su intervención, el Presidente Boric enfatizó que el proyecto del tren tiene que trascender la mera inauguración y ser parte de un plan a largo plazo para fortalecer el sistema ferroviario en todo el país.

Créditos: Gobierno de Chile.

Además el Presidente señaló el impacto que el inicio del servicio tendrá en la comunidad: “Potencia la valoración cultural, potencia el orgullo de nuestra gente. Potencia económicamente a todos los poblados que circundan el Lago Llanquihue, por sobre todo y para eso estamos acá, dignifica la vida de nuestros vecinos, de los trabajadores, de las personas mayores, de los estudiantes.” 

Créditos: Gobierno de Chile.

Tarifas y buses de acercamiento

El servicio operará de lunes a viernes con 27 frecuencias diarias (13 en sentido sur-norte y 14 en sentido norte-sur), entre las 6:50 y las 21:00. Las tarifas generales serán de $1.500 entre Llanquihue y Puerto Montt, $1.200 entre Alerce y Llanquihue, y $900 entre Alerce y Puerto Montt. Estudiantes tendrán un 33% de descuento y adultos mayores un 50%.

Créditos: Gobierno de Chile.

También está la integración del servicio con el transporte público local. En Alerce habrá un bus de acercamiento hacia la estación del tren sin sobrecargo, y en La Paloma los pasajeros podrán conectar directamente con buses hacia el centro de Puerto Montt, el hospital regional y el terminal de buses.

El sistema de pago acepta tarjetas de débito, crédito, código QR y efectivo. Además, los trenes utilizados han sido reacondicionados en Chile, en colaboración con Asmar, lo que fue valorado por el Presidente como parte de una estrategia de fortalecimiento de la industria nacional. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?