En la Unidad Provincial de Osorno del Gobierno Regional de Los Lagos, los consejeros regionales de las comisiones Provincial Osorno e Infraestructura y Ordenamiento Territorial del CORE Los Lagos, revisaron con alcaldes y sus equipos técnicos los proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) que se están ejecutando con recursos Gobierno Regional, para ver el estado de avance y apoyar a aquellos municipios a finiquitar los que están pendientes, para que puedan postular a los recursos correspondientes para el 2026.
“Hemos conseguido proyectos interesantísimos en materia del FRIL (Fondo Regional de Inversión Local), proyectos pequeños, pero que permiten captar mano de obra, generar empleo y claramente generar mobiliario ciudadano, mobiliario para cada una de las comunas de la provincia de Osorno”, indicó Francisco Reyes, vicepresidente de la Comisión Provincial Osorno.
“Todas las comunas ya tienen en mente sus proyectos, tienen tiempo hasta junio para presentarlos y también hemos ordenado la cartera financiera, la cartera presupuestaria, respecto a los FRIL y también los estados de pago pendiente, precisamente a quienes se han hecho cargo de las obras de los años anteriores”.
“Por lo tanto, este ordenamiento y este trabajo que hemos hecho desde el Consejo Regional nos permite enfrentar de mejor manera el Fondo Regional de Inversión Local, que es un desafío para las comunas, para sus habitantes de las comunas y, por supuesto, para el Consejo Regional”, agregó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Arismendi, comentó que se reunirán con los alcaldes de las demás provincias realizar este mismo ejercicio de reunirse con los municipios para no solamente fiscalizar, sino también retroalimentar las iniciativas desde la expertise de aquellos consejeros relacionados al área de la construcción.
“Dentro de las alianzas que hemos encontrado en la Comisión de Infraestructura queremos conocer los proyectos de las comunas, por eso queremos llegar a todas las provincias con los equipos Secplan, DOM y alcaldes para sacar todos los proyectos adelante”, indicó.
“Hoy presentamos a la comisión los 12 paraderos que van a estar del sector desde Gaviotas a Octay, el sector Rupanco y la ampliación del Cuerpo de Bomberos de la primera y segunda compañía en Puerto Octay, vamos avanzando muy bien y la satisfacción que también tengo es que los consejeros quedaron muy contentos con nuestros paraderos que vamos a empezar a levantar en nuestra comuna, los diseñó el arquitecto Alberto Brown, que trabaja en ese plan con nosotros en la municipalidad y tienen la condición de fijarse en la infraestructura, en la arquitectura de la comuna, mirando la galpones, las casas coloniales, le dio un toque artístico importante y que de alguna forma se vean bonitos pero que no entorpezcan todo lo que es la naturaleza en nuestra comuna que es tan linda”, comentó la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, cuya municipalidad está con semáforo verde para postular.
El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, informó que actualmente tiene tres proyectos en ejecución, uno es el Centro Odontológico, otro es el mejoramiento de graderías del Estadio Municipal y la cancha de Los Robles.
“En materia de desarrollo el 2025 tenemos una sede social tipo, que es un centro comunitario, que vamos a destinar para dos importantes sectores que están muy distantes, uno en cada punta geográfica de nuestra comuna, como es el Centro Comunitario para el sector de Chan Chan y el Centro Comunitario para el sector de Cheuquemó, cercano a la localidad de Riachuelo”, sostuvo.
“Sabemos que una condicionante que se ha incorporado es la seguridad, así que estamos cumpliendo también con con todos los requisitos de aquello, sabemos que hoy día es uno de los temas principales del país y que también el Gobierno Regional se está haciendo parte a través de esta incorporación dentro de esta línea”, añadió Cruzat.
La Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial se reunirá con los municipios de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena para revisar cada una de las iniciativas que están en ejecución y las que postularán para la ejecución del próximo año con recursos del Gobierno Regional.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
215456