Actualidad

Autoridades inician tarea público-privada para prevenir delitos agrícolas

Por Rafael Valdebenito / 25 de abril de 2025 | 19:15
La instancia fue liderada por la seremi de Seguridad Pública (I), Patricia Rada. Crédito: Cedida.
La sesión busca dar fuerza a desincentivar y disminuir los delitos que afectan a los predios en la zona.

En dependencias del Instituto Profesional Santo Tomás de Osorno, autoridades regionales y provinciales participaron en la sesión inaugural de la fuerza de tarea público-privada, que busca prevenir delitos en predios agrícolas.

La instancia fue liderada por la seremi de Seguridad Pública (I), Patricia Rada, con la presencia de la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef y la seremi de Agricultura, Tania Salas.

El objetivo es articular el diseño y la implementación de un plan de trabajo orientado a desincentivar y disminuir los delitos que afectan a la industria agrícola en la región.

Las líneas de acción son el fortalecimiento de la vigilancia, prevención y disuasión, favorecimiento de la persecución penal y colaboración intersectorial.

En la jornada también participaron representantes del Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Instituto de Desarrollo Agropecuario, Aproleche, Fedeleche y Agrollanquihue.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?