Recientemente se celebró el trafkintu pu tain pichikeche, que por cuarto año consecutivo lo organiza el jardín infantil y sala cuna Semillas de Amor, este año se convocaron a cinco jardines infantiles pertenecientes a Junji, los cuales cuentan con educadoras interculturales y se invitó a jardines infantiles y escuelas que cuentan con trayectoria de trabajar la interculturalidad y medio ambiente.
Esta actividad fue dirigida por la directora del establecimiento, Claudia Paredes y contó con la presencia de la concejal de Osorno Cecilia Canales y el asesor intercultural de Junji, Oscar Salas, más la participación especial de los artesanos mapuches María Aucapan, Hernán Álvarez, Marcela Cañulef, quienes le dieron realce a esta actividad, en la cual participaron más de 100 personas entre equipos educativos, niños y niñas de Osorno.
La actividad comenzó con una ceremonia efkutun dirigida por Catalina Panguinamun y contó con participación de niños y niñas de los diferentes jardines infantiles, presentando diferentes momentos que muestran la tradición Mapuche-Huilliche como el “Mari mari kumelecaimi”, “Tañi külul”, “ül meli folil küpan”, “Chalin” y “Ñuke mapu”.
Una vez finalidades los números artísticos de los niños, comenzaron con el trafkintu donde ellos llevan a cabo su “chauke” (intercambio de semillas, plantas y almácigos), finalizando la actividad con un numero artístico de parte de Soledad Coliao y la profesora y educadora intercultural de escuela virgen del socorro Regina Jaramillo.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
204225