Actualidad

Inauguran cuatro esperados proyectos en San Juan de la Costa

Por Ornella Hurtado / 18 de octubre de 2024 | 13:13
Créditos: Cedida.
Las iniciativas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, con un enfoque en la equidad territorial y la sustentabilidad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 6 meses

Este martes 15 de octubre, se inauguraron cuatro proyectos clave en la comuna de San Juan de la Costa, que suman una inversión de más de $460 millones. Tres de estas obras fueron financiadas por el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional de Los Lagos, mientras que una fue impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). 

Durante la ceremonia, el Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, subrayó la importancia de estos proyectos para la equidad territorial en la región. 

"El principio de la equidad territorial fue un concepto que instalé como Gobernador Regional, y el Consejo Regional hizo suyo. Hoy estamos aquí inaugurando varios fondos regionales de inversión local, FRIL, en San Juan de la Costa, una comuna con menos recursos que sigue avanzando gracias a estos proyectos", destacó Vallespin.

Proyectos inaugurados

Uno de los proyectos beneficiados fue la Sede Social de Anchiqueumo, con una inversión de más de $81 millones del FRIL. Este espacio de 70 m², equipado con energía fotovoltaica y accesibilidad universal, beneficiará a 46 personas de la comunidad, proporcionando un lugar esencial para actividades sociales y culturales.

En Puaucho, se inauguró el Espacio Techado Sustentable, con un costo de más de $148 millones. Esta obra ofrece un lugar adecuado para que los emprendedores locales puedan exhibir sus productos en ferias itinerantes, incluso bajo condiciones climáticas adversas, beneficiando a 333 personas. 

Otro proyecto destacado fue la Sede Social Rucapihuel, financiada con más de $89 millones. Este espacio público, también diseñado con criterios de sustentabilidad y equipado con energía solar, beneficiará a 93 personas de la comunidad.

Finalmente, se inauguró la Pasarela Peatonal Pucomo Pastal, con una inversión de casi $144 millones del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la SUBDERE. Esta pasarela de 35 metros de largo, construida con perfilería metálica y pavimento de madera, conecta las riberas del Río Contacto, beneficiando a 65 personas que viven en zonas aisladas. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?