Un importante anunció realizó durante esta jornada el Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, en el contexto de una solicitud planteada al Ministerio de Salud a nivel central, junto a la Seremía de Salud de la región, respecto a que las comunas rurales con baja densidad urbana fuesen tratadas de distinta forma que las comunas de alta densidad poblacional urbana en el Plan Paso a Paso.
En este contexto, el Intendente aseguró que “el ejemplo que siempre he dado es Osorno v/s San Juan de la Costa, ambas son tratadas exactamente igual, pues a partir de ahora, se acoge un criterio diferente en el Plan Paso a Paso, es decir, los sectores rurales de las comunas con baja población urbana van a ser tratados distintos.
De esta manera y desde el lunes 7 de diciembre, los sectores rurales de las comunas de Río Negro, Purranque y Quinchao, que están en fase 2, avanzarán a fase 3. Para Ancud, Maullín y Quemchi, que están en fase 1, todo el sector rural avanzará a fase 2, es decir, solo cuarentena de fines de semana y festivos.
Jürgensen destacó que “esta es una forma de diferenciar las comunas rurales de las comunas con alta población urbana, y nos parece justo, especialmente en la región de Los Lagos, donde tenemos 30 comunas unas tan diferentes de otras y ahora tendrán un criterio en el Plan Paso a Paso diferente. Nos parece que es más justo y más eficiente para controlar la pandemia, sin causar daños mayores a la actividad social y a la actividad económica, y al final a los ingresos familiares”.
La Seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, explicó que “este avance en el Plan Paso a Paso es muy específico y tiene que ver con sectores rurales, los que atienden las necesidades planteadas por diferentes comunidades a través de sus alcaldes”.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
108218