ACTUALIDAD
Autor: Redacción , 22 de enero de 2019
Sernapesca refuerza plan para evitar la dispersión del Didymo
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Didymo es una microalga exótica que actualmente se encuentra presente en los ríos y lagos de la macrozona sur, y frente a lo cual el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) ha trabajado intensamente. Sin embargo, la forma de abordar el didymo de ahora en adelante es la “corresponsabilidad” tanto pública como privada.
Un plan para evitar la dispersión del alga conocida como Didymo está realizando el Servicio Nacional de Pesca en la región de Los Lagos en este período estival. Ya que es principalmente en el verano cuando se produce un florecimiento de esta microalga de agua dulce.
Denominada Didymosphenia geminata, esta microalga proveniente del Hemisferio Norte, inofensiva para el ser humano, pero que bajo determinadas circunstancias puede presentar floraciones masivas, es capaz de modificar las características de las ecosistemas de ríos y riberas de lagos, alterando las poblaciones de peces y otras especies acuáticas.
Igualmente, afecta colateralmente aspectos paisajísticos hasta actividades como la pesca recreativa, por lo que Sernapesca está realizando la campaña “hazle caso a la norma” cuyo propósito es informar de manera simple y lúdica a la ciudadanía, todos los alcances que deben considerar para hacer un uso sustentable de los ríos y lagos de la zona sur austral, y muy particularmente los pasos para evitar la dispersión del Didymo: remover, lavar y secar los aparejos de pesca y los elementos que hayan tenido contacto con el agua.
Igualmente, entregando información y dirigiendo la campaña principalmente en controles carreteros entregando de prevención; además de acciones de desinfección en campeonatos de pesca, kayak, rafting; y estaciones de desinfección fijas en puntos estratégicos.
Recordemos que el 2010 se encendieron las primeras alarmas tras detectar en las aguas de Futaleufú, Región de Los Lagos, el primer registro de Didymo en el país . En total son 42 las subcuencas afectadas y 75 los ríos que tienen declaración de plaga, y preocupan especialmente las zonas de gran atractivo turístico.
OTRAS NOTICIAS
Mensaje de evacuación de ONEMI enviado por error causó alarma en todo Chile
La alerta se envió luego que se declarara peligro de tsunami por un sismo en la Antártica. Desde el organismo señalan que se investigará porque llegó a todo el país.Servel rechazó 19 candidaturas a la Constituyente en esta región
Según información del Diario Oficial, no fueron aceptadas 13 postulaciones por distritos 25 y 26, además de 6 aspirantes a escaños reservados a pueblos indígenas, y una lista fue declarada inadmisible.1 nuevo fallecido suma Provincia de Osorno y ya acumula 157 a la fecha
Este sábado 23, volvieron a registrar casos nuevos todas las comunas de la provincia, la que además mostró una baja en la cantidad de casos activos en 24 horas y llegó 872.71.901 mil trabajadores restituyeron el Aporte Fiscal para la Clase Media
Quienes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos para recibir este bono deberán restituirlo con la aplicación de los reajustes, intereses y multas correspondientes.Mensaje de evacuación de ONEMI enviado por error causó alarma en todo Chile
Servel rechazó 19 candidaturas a la Constituyente en esta región
1 nuevo fallecido suma Provincia de Osorno y ya acumula 157 a la fecha
Powered by Global Channel