Educación

Saesa y ONG Educando en Red lanzan programa para impulsar la educación técnica

Por Rafael Valdebenito / 4 de julio de 2025 | 15:00
Ambas entidades han capacitado a más de 270 estudiantes. Crédito: Cedida.
Este año el programa beneficiará a 15 establecimientos técnico-profesionales de seis regiones del centro y sur de Chile.

Saesa, en colaboración con ONG Educando en Red, anunciaron el lanzamiento del Programa "Semillero de Talentos Eléctricos". La iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas y transversales de los jóvenes que cursan la especialidad de Electricidad en 15 establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Es así como los jóvenes recibirán capacitación en áreas cruciales de su formación, convirtiéndose en un aporte real y concreto para su crecimiento personal, profesional y social, a fin de potenciar las competencias básicas, genéricas y específicas de los estudiantes, brindándoles herramientas esenciales para su futuro profesional.

La colaboración entre Saesa y Educando en Red para desarrollar el programa "Semillero de Talentos Eléctricos" se fundamenta en la necesidad estratégica de fortalecer el capital humano en el sector eléctrico y la urgencia de promover la inclusión y el desarrollo social en las regiones.

El programa representa una sinergia clave entre la experiencia técnica de Saesa y el compromiso social de Educando en Red, que no solo busca formar técnicos competentes, sino también fomentar valores y habilidades sociolaborales como la disciplina, el trabajo en equipo, la seguridad y el autocuidado, para así generar un impacto positivo y sostenible en el sector eléctrico.

“Este programa representa el compromiso continuo con el desarrollo de talento joven y la preparación de las nuevas generaciones para las demandas de la industria eléctrica chilena y se perfila como un modelo de inversión social estratégica que beneficia tanto a la empresa como a la comunidad, impulsando el desarrollo de talentos locales y reduciendo la brecha de oportunidades”, indicó Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.

Conjuntamente, ambas entidades han capacitado a más de 270 estudiantes, durante 2024 en diez establecimientos, para el 2025 el alcance se amplía significativamente, llegando a 15 liceos eléctricos de las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?