Con una masiva participación de estudiantes, la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Los Lagos desarrolló una jornada de divulgación científica, enfocada en el ámbito forense y criminalístico. La iniciativa fue liderada por la química farmacéutica Claudia Orostegui, directora docente de la carrera y contó con el patrocinio de la jefa de gabinete de la universidad, Mónica Jerez.
La actividad se enmarcó en el convenio de colaboración vigente entre la universidad y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), así como en las actividades conmemorativas del mes aniversario de la institución policial. Su objetivo principal fue fortalecer la formación profesional del estudiantado, mediante un acercamiento directo al trabajo técnico que realiza la PDI en el ámbito científico.
Fue el perito químico e ingeniero químico Juan Pablo Carreño, del Laboratorio de Criminalística Regional de Puerto Montt, quien compartió con los estudiantes su experiencia en pericias químicas y físico-forenses aplicadas en investigaciones reales, un aspecto que puede ser de gran interés para los futuros profesionales ULagos.
La jefa de la Prefectura Provincial de Osorno, prefecta Katherine Vásquez, añadió que además se abordaron diversas inquietudes de los alumnos en relación a la aplicación de sus estudios en el área forense y principalmente el ingreso a la institución.
“Esta actividad forma parte de un sello distintivo que queremos fortalecer en nuestra carrera: que los estudiantes se vinculen desde etapas tempranas con su entorno y puedan explorar diversos campos de desarrollo profesional”, señaló la directora docente de la carrera de Química y Farmacia, Claudia Orostegui.
Durante la jornada, los asistentes conocieron de primera fuente el rol de los peritos químicos en procesos investigativos, ampliando su visión sobre las múltiples áreas laborales asociadas a su formación.
“Estas experiencias permiten a nuestros estudiantes visualizar campos de desempeño que muchas veces no se consideran al inicio de la carrera, como el análisis forense y la criminalística”, agregó Orostegui.
Desde la carrera de Química y Farmacia anunciaron que este tipo de actividades continuará desarrollándose durante el año, con charlas, talleres y visitas a terreno en instituciones públicas y privadas, brindando a los futuros profesionales nuevas oportunidades de proyección laboral.
La Universidad de Los Lagos destacó la importancia de seguir promoviendo vínculos estratégicos con instituciones públicas del territorio, en línea con su compromiso de ofrecer una educación pertinente, contextualizada y en permanente diálogo con las necesidades regionales.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220959