Las marcas deportivas internacionales Puma y Adidas interpusieron acciones legales contra el senador Fidel Espinoza, tras la incautación de 89 prendas deportivas falsificadas en el Aeropuerto de Santiago. La información fue dada a conocer por el sitio web del diario La Tercera, que detalló que el procedimiento fue realizado por el Servicio Nacional de Aduanas el pasado 3 de junio, cuando el parlamentario regresaba desde Lima, Perú, en el vuelo Latam 2697.
Entre las especies decomisadas se encontraban 24 polerones, 24 pantalones de buzo y 41 camisetas de equipos chilenos como Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Las prendas fueron avaluadas en más de dos millones de pesos y presentaban logos y diseños similares a los de las marcas Puma y Adidas, lo que motivó la acusación por presunta infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y posible contrabando.
Puma argumentó que la indumentaria incautada correspondía a réplicas no autorizadas que utilizaban sus marcas registradas, generando “riesgo de confusión en los consumidores” y una afectación directa a su propiedad industrial. En consecuencia, solicitaron a la justicia la aplicación de las penas y multas máximas establecidas en la ley, además del pago de indemnizaciones y costas judiciales.
Por su parte, Adidas indicó que las camisetas falsificadas también vulneran sus derechos de marca, advirtiendo que su eventual distribución podría inducir al público a creer que se trataba de productos legítimos. La Dirección Regional de Aduanas Metropolitana respaldó esta postura, confirmando que se trataba de mercancía con marcas registradas falsificadas, lo que motivó la suspensión de su despacho.
Respuesta de Espinoza
Frente a esta situación, el senador Fidel Espinoza emitió una declaración pública en la que aseguró que las prendas fueron adquiridas en Perú con el objetivo de apoyar al club Unión Católica de Trapén, equipo rural de la Región de Los Lagos que representará a la zona en un torneo nacional en Ovalle. Según explicó, la ropa fue donada por un particular, contenía el logo y nombre del club, y no tenía fines comerciales.
“No visualicé en aquello un inconveniente, por cuanto era un número acotado de camisetas (20) y buzos (24) para un fin particular no comercial”, sostuvo el parlamentario. Asimismo, afirmó haber realizado los trámites ante Aduanas y lamentó la postura de las marcas, enfatizando que “en mi actuar siempre primó la buena fe y el apoyo a un club de fútbol rural”.
Espinoza agregó que el equipo ya resolvió la situación adquiriendo una nueva indumentaria y aseguró que entregará todos los antecedentes necesarios para esclarecer los hechos.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
221388