Actualidad

Programa de Mujeres Rurales colabora en fortalecimiento territorial en Puerto Octay

Por Rafael Valdebenito / 11 de junio de 2025 | 16:14
El invernadero comunitario fue construido con fondos del Gobierno Regional. Crédito: Municipalidad de Puerto Octay.
El invernadero de Villa Alto Octay forma parte de una red de 30 huertos comunitarios presentes en la región.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 32 días

Durante la jornada del martes 10 de junio, el municipio de Puerto Octay, liderado por la alcaldesa María Elena Ojeda junto al equipo del Programa de Mujeres Rurales (Prodemu) Provincia de Osorno, compartieron en una jornada de colaboración y fortalecimiento territorial. 

En la instancia visitaron el huerto comunitario en Villa Alto Octay, una valiosa iniciativa impulsada por la comunidad y liderada con gran compromiso por la señora Anita Mancilla, presidenta de la JJVV. Este espacio busca fomentar el encuentro vecinal, la conexión con la tierra y la vida en comunidad. 

El invernadero comunitario fue construido con fondos del Gobierno Regional, en el marco del programa Kume Mogen y forma parte de una red de 30 huertos comunitarios presentes en las comunas de la Región de Los Lagos. 

“Agradecemos la presencia de la directora regional de Prodemu, Ximena Pardo Sánchez, Catherine Roja Gutiérrez coordinadora del programa Kume Mogen, Ximena Pardo Sanchez, Rosa Nuñez Santivañez, coordinadora de área del programa Mujer rural Indap Prodemu por su compromiso con el desarrollo de nuestras comunidades”, señalaron desde el municipio.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?