Actualidad

Municipio instala 32 nuevas cámaras de vigilancia en siete sectores de la comuna

Por Rafael Valdebenito / 11 de junio de 2025 | 19:30
28 cámaras fueron instaladas en Puerto Varas y cuatro en Nueva Braunau. Crédito: Cedida.
Gracias a Presupuestos Participativos en Seguridad, las juntas de vecinos determinaran los lugares donde se instalaron los insumos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 32 días

En dependencias de la Casa de la Seguridad se llevó a cabo la finalización del proyecto de Presupuestos Participativos en Seguridad, iniciativa liderada por el alcalde Tomás Gárate que destinó del presupuesto municipal 2024, 100 millones de pesos para que las Juntas de Vecinos que son parte de las mesas territoriales postulen a diversas líneas de acción para mantener la seguridad en los barrios.

En ese sentido, la iniciativa que más adhesión tuvo entre las JJ.VV. fue la de Poste Inteligente y Barrio Protegido, que consistió en la implementación de un total de 32 cámaras en siete sectores siendo estos Los Canelos, Lago Llanquihue, Lomas 7, Juan Minte, Errázuriz 1, Montealegre, Alta Esperanza y Nueva Braunau.

De este modo, durante la reunión sostenida entre el alcalde Tomás Gárate, el director de Seguridad Pública, Felipe Bustamante, la concejala Tamara Rammsy, el concejal Rodrigo Schnettler, representantes de las Juntas de Vecinos, se pudo constatar los lugares donde se instalaron las cámaras 360° que están conectadas a la central de televigilancia municipal.

“Se dio por finalizada la ejecución de los proyectos de Presupuestos Participativos 2024 en el cual tuvimos una instancia en la Casa de Seguridad Municipal en donde se pudo revisar todos los puntos de teleprotección que fueron instalados en distintas partes de nuestra comuna, 28 de estas cámaras se encuentran instaladas en la ciudad y cuatro en la localidad de Nueva Braunau”, expresó el alcalde Tomás Gárate. 

“Hacemos una evaluación exitosa de este programa en el cual además hemos dado un salto en materia de tecnología con rangos de visión de hasta 800 metros y que además tienen una capacidad de resolución muy superior a la cual estábamos trabajando, recordemos que esta es una línea que queremos sea permanente y este 2025 cuenta con presupuesto, hicimos una propuesta que fue validada por la ciudadanía para seguir robusteciendo el sistema de seguridad en nuestra comuna”, agregó el alcalde.

“Me parece súper bien, con mis vecinos estamos súper contentos porque es una de las poblaciones más seguras de Puerto Varas porque nuestra población es chiquitita y las cuatro cámaras que nos ganamos las tenemos bien ubicadas y no tenemos ningún punto ciego”, señaló Sandra Gallardo, del sector Lomas 7.

“De partida tengo que agradecer mucho a la Municipalidad porque gracias a ellos y sus cámaras de vigilancia recuperé una plaza que tenía perdida hace muchos años, se han portado súper bien conmigo tanto en la parte social como municipal así que bien por todo lo que está pasando y quedé contentísimo con los nuevos proyectos de cámaras de seguridad”, agregó el representante del sector Los Canelos, Enrique Guzmán.

“El día de hoy ya tenemos más de 124 cámaras operativas tanto en el sector urbano como rural, parte de ellas son las 32 cámaras por proyectos participativos que hemos visualizado junto con los vecinos”, indicó Felipe Bustamante, director de la Dirección de Seguridad Pública y Emergencias del municipio. 

“Todas estas cámaras que estamos implementando que vienen a complementar nuestro sistema de teleprotección, ha sido fundamentalmente por el apoyo del alcalde que ha creído en la Dirección y en las capacidades que tienen nuestros funcionarios para poder monitorear y ejecutar, tanto las cámaras como los proyectos que esto conlleva”, añadió Bustamante.

Cabe destacar que para este 2025 los Presupuestos Participativos de Seguridad, liderados desde la Dirección de Seguridad y Emergencias del municipio, cuenta con un presupuesto de 110 millones de pesos en donde en base al trabajo con organizaciones funcionales y territoriales de sectores priorizados, a lo que se suman datos estadísticos de policías y Fiscalía, se continuará con la instalación de cámaras de alta gama para la seguridad de vecinos y vecinas.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?