Actualidad

Escuelas iniciaron celebraciones del We Tripantu

Por Pablo Santiesteban / 16 de junio de 2025 | 16:44
En el gimnasio fiscal de Rahue se celebró el we tripantu que organizó la Escuela Italia. Crédito: Grupo DiarioSur.
Escuelas y salas cuna rescatan el valor cultural de la tradicional ceremonia mapuche.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días

Los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno iniciaron las celebraciones del We Tripantu este lunes 16, destacando las ceremonias de la Escuela Italia y la sala cuna Semillitas de Osorno y la Escuela Nueva Israel de Purranque.

En Osorno, en la sala cuna Semillita se efectuó una ceremonia que marca el inicio de un nuevo ciclo solar y que contó con la presencia del personal de la Oficina del Modelo de Integración Comunitaria con Carabineros.

Ceremonia en la sala cuna Semillita. Crédito: cedida.

En la Escuela N° 46 Italia, la jefa técnico del establecimiento, Carolina Marín, indicó que se realizó un acto artístico cultural en el gimnasio fiscal de Rahue, donde también se involucró a otras escuelas y jardines aledaños.

Carolina Marín explicó que también hay una muestra fotográfica vinculada con el centro cultural y un compartir. "Para nosotros es importante valorar y rescatar las tradiciones culturales que tenemos en nuestro país y fortalecer los lazos de amistad y compañerismo y por eso tratamos de resaltar estas actividades año a año", expresó la coordinadora de la actividad.

Ceremonia de la Escuela Nueva Israel de Hueyusca. Crédito: Municipalidad de Purranque.

En Purranque

Igualmente en la comuna de Purranque se vivió la ceremonia del We Tripantu en la Escuela Nueva Israel de Hueyusca.

Hasta el establecimiento llegó también la alcaldesa Alicia Villar, quien compartió con la comunidad educativa para conectar con las raíces mapuches y dar la bienvenida a un nuevo ciclo lleno de esperanza, sabiduría y renovación espiritual, de acuerdo a la tradición mapuche.

La alcaldesa expresó que desde la Municipalidad de Purranque valoran y promueven el respeto por las tradiciones ancestrales, fortaleciendo así la identidad cultural de la comuna.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?